Grandes de los obstáculos en España (y IV)

La prueba femenina de 3000 metros obstáculos comenzó a disputarse en los primeros 2000. En el campeonato de España de 2001 se corrió la distancia por primera vez, si bien de forma no oficial. La vencedora fue la madrileña Tamara Sanfabio (1978). Al año siguiente, la primera campeona de España, ya con la prueba oficial, fue la cántabra Zulema Fuentes-Pila (1977). En el ámbito internacional, los obstáculos se disputaron por primera vez en un Mundial en 2005, en 2006 en un Europeo y en 2008 en los Juegos Olímpicos, La presencia española en estos campeonatos no ha sido infrecuente, aunque, por desgracia, el mayor logro en esta modalidad acabó no siéndolo. En 2015, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desposeía a la palentina Marta Domínguez (1975) de su oro mundial de 2009 y su plata europea de 2010 en los obtáculos, por su implicación en la operación Galgo, contra el tráfico de sustancias prohibidas en el deporte.

En campeonatos de ámbito mundial, la mejor atleta española en los obstáculos es la catalana Rosa Morató (1979), 8ª en el campeonato del Mundo de 2007. En cuanto a campeonatos de Europa, España ha conseguido una medalla y 6 plazas de finalista. Zulema Fuentes Pila fue 8ª en 2006 y 6ª en 2010. La madrileña Diana Martín (1981) es la atleta española con mejor palmarés internacional en esta prueba. Siempre centrada en esta distancia, fue 7ª en el Europeo de 2012, 11ª en el Mundial del año siguiente y medallista de bronce en el campeonato de Europa de 2014, con su mejor marca de siempre de 9:30,70. En una carrera muy valiente, la española supo estar en los puestos de cabeza en el momento definitivo y consiguió entrar en el podio.

Martín aún consiguió otro puesto de finalista en el campeonato continental, 8ª en 2016. En la final del último campeonato de Europa, de 2018, hubo una nueva finalista española. La toledana Irene Sánchez Escribano (1992) fue 8ª con 9:31,84, con lo que mejoraba su anterior marca persona, conseguida en las semifinales. Escribano, tras mejorar este año hasta 9:27,53 representará a España en el Mundial del próximo mes de septiembre. ¿Dejará de ser Rosa Morató la única finalista española en la prueba?

 

Atletas (hombres) españoles finalistas en obstáculos en grandes campeonatos

Constantino Miranda Juegos Olímpicos 1948 8º
Antonio Campos Juegos Olímpicos 1976 8º
Domingo Ramón Juegos Olímpicos 1980 4º
Francisco S Vargas Juegos Olímpicos 1980 5º
Domingo Ramón Europeo 1992 Bronce
Domingo Ramón Juegos Olímpicos 1984 6º
Luis M Martín Europeo 1998 4º
Ramiro Morán Europeo 1998 6º
Eliseo Martín Europeo 1998 7º
Eliseo Martín Mundial 1999 6º
Luis M Martín Juegos Olímpicos 2000 5º
Eliseo Martín Juegos Olímpicos 2000 6º
Luis M Martín Mundial 2001 4º
Antonio J Pentinel Mundial 2001 6º
Antonio J Pentinel Europeo 2002 Oro
Luis M Martín Europeo 2002 Bronce
Eliseo Martín Europeo 2002 6º
Eliseo Martín Mundial 2003 Bronce
Luis M Martín Mundial 2003 6º
José Luis Blanco Mundial 2003 8º
Luis M Martín Juegos Olímpicos 2004 5º
José Luis Blanco Europeo 2006 Plata
Antonio J Pentinel Europeo 2006 6º
César Pérez Europeo 2006 8º
Eliseo Martín Mundial 2007 7º
Eliseo Martín Europeo 2010 6º
Víctor García Europeo 2012 Bronce
Ángel Mullera Europeo 2014 Bronce
Sebastián Martos Europeo 2014 4º
Sebastián Martos Europeo 2016 4º
Fernando Carro Europeo 2018 Plata
Daniel Arce Europeo 2018 6º

Atletas (mujeres) españolas finalistas en obstáculos en grandes campeonatos

Zulema Fuentes-Pila Europeo 2006 8ª
Rosa Morató Mundial 2007 8ª
Zulema Fuentes Pila Europeo 2010 6ª
Diana Martín Europeo 2012 7ª
Diana Martín Europeo 2014 Bronce
Diana Martín Europeo 2016 8ª
Irene Sánchez Escribano Europeo 2018 8ª

Lista española masculina 3000 metros obtáculos (todos los tiempos)

8:05.69 Fernando Carro 010492 4 Mónaco (MON) 12.07.2019
8:07.44 Luis Miguel Martín 110172 2 Bruselas (BEL) 30.08.2002
8:09.09 Eliseo Martín 051173 3 Saint-Denis (FRA) 26.08.2003
8:11.52 Antonio David Jiménez 180277 2 Sevilla 08.06.2001
8:12.86 José Luis Blanco 030675 3 Huelva 20.06.2006
8:13.06 César Pérez 070475 4 Huelva 20.06.2006
8:13.71 Ángel Mullera 200484 7 Bruselas (BEL) 07.09.2012
8:14.49 Ibrahim Ezzaydouny 280491 8 París (FRA) 24.08.2019
8:14.74 Marco Antonio Cepeda 010774 4 Barcelona 25.07.2000
8:15.20 Víctor García 130385 1 Huelva 07.06.2012
8:15.74 Domingo Ramón 100358 4 Moscú (URS) 31.07.1980
8:16.25 Juan José Torres 261157 4 Coblenza (FRG) 29.08.1984
8:16.59 Francisco Sánchez 180558 4 Berlín Oeste (FRG) 17.08.1983
8:17.49 Ramiro Morán 170569 3 Rieti (ITA) 30.08.1998
8:18.03 Abdelaziz Merzougui 300891 3 Huelva 07.06.2012
8:18.31 Sebastián Martos 200689 2 Huelva 12.06.2014
8:19.00 Tomás Tajadura 250685 4 Barcelona 22.07.2011
8:19.35 Antonio Martínez 201278 7 Sevilla 07.06.2003
8:19.85 Roberto Aláiz 200790 9 Eugene (USA) 30.05.2015
8:20.07 Rubén Palomeque 140880 3 Heusden-Zolder (BEL) 20.07.2008

Lista española femenina 3000 metros obtáculos (todos los tiempos)

9:09.39 Marta Domínguez 031175 1 Barcelona 25.07.2009
9:25.14 Eva Arias 081080 5e1 Berlín (GER) 15.08.2009
9:26.23 Rosa María Morató 190679 2 Heusden-Zolder (BEL) 28.07.2007
9:27.53 Irene Sánchez-Escribano 250992 10 Birmingham (GBR) 18.08.2019
9:29.40 Zulema Fuentes-Pila 250577 4e2 Pekín (CHN) 15.08.2008
9:30.70 Diana Martín Giménez 010481 3 Zúrich (SUI) 17.08.2014
9:40.51 María José Pérez 120692 14 París (FRA) 01.07.2017
9:41.95 María Teresa Urbina 200385 8 Heusden-Zolder (BEL) 18.07.2009
9:49.90 Carolina Robles 041291 10 Lieja (BEL) 18.07.2019
9:51.05 Tamara Sanfabio 140378 1 Ninove (BEL) 29.07.2006
9:52.15 Clara Viñarás 080993 11 Lieja (BEL) 18.07.2019
9:53.75 Blanca Fernández 010492 1 Ordizia 07.07.2018
9:54.14 Irene Pelayo 160280 2 Santander 23.06.2006
9:54.43 Elena García 190686 2 Castellón 01.08.2015
9:55.54 Diana Martín Hidalgo 310790 3 Castellón 01.08.2015
9:56.22 Yamilka González 010872 3 Huelva 06.08.2004
10:03.99 Estefanía Tobal 090591 6 Barcelona 22.07.2011
10:06.14 Fabiana Lafuente 060287 4 Castellón 01.08.2015
10:07.56 Montse Mas 300479 12 Huelva 14.06.2017
10:10.39 Sarai Sarmiento 061278 3 Jerez de la Frontera 03.08.2003

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s