Berta Castells, la eterna campeona de España

Hablar del lanzamiento de martillo femenino en España es hablar de Berta Castells. La atleta catalana, que sigue en activo, ha sido campeona de España en 16 ocasiones. Ningún atleta, hombre o mujer, ha conseguido tantos oros en la misma prueba. Hay atletas con más campeonatos de España que Castells, pero en más de una prueba. En este sentido los más laureados son el lanzador guipuzcoano Félix Erausquin (1907-1987), que ganó 27 campeonatos de España (9 en peso, 9 en disco, 1 en jabalina y 8 en la desaparecida barra vasca), y la vallista-velocista-mediofondista salmantina Rosa Colorado (1954) con 19 oros ( 2 en 200 m, 6 en 400 m, 5 en 800 m, 4 en 400 m v y 5 en pentatlón).

El campeonato de España femenino de lanzamiento de martillo comenzó a disputarse en 1993, si bien no adquirió el marchamo oficial hasta 1995. La primera campeona de España oficiosa fue la lanzadora de disco Carmen María Solé (1971), quien prefirió continuar con el disco, prueba en la que conseguiría una mejor marca de 56,36 (1999). Otra lanzadora de disco, si bien con cierta dedicación al martillo, la también catalana Sonia Godall (1968), fue la segunda y última campeona de España oficiosa, en 1994. Godall había sido campeona de España de lanzamiento de disco el año anterior, prueba en la que llegó a acreditar 57,68 m en 1995. Godall había perdido unos días antes del campeonato de España la plusmarca española, que había mejorado de 38,30 m en 1988 a 49,14 m en ese 1994. También fue breve plusmarquista nacional de disco en 1991 y 1992. Hay un registro de 1932 de la multideportista catalana Margot Moles (1910-1987) de 22,85 m, mejor marca mundial en su momento.

Otra catalana, Susana Regüela (1971) sustituyó a Godall como plusmarquista española. El 13 de julio de 1994 se convirtió con 51,78 m en la primera española por encima de 50 m. Fue la primera campeona oficial de la prueba en España en 1995. Repitió en los 3 años siguientes hasta completar 4 oros en 1998. En 1997 había perdido el tope español a manos de la gallega Dolores Pedrares (1973), primera española por encima de los 60 m, que hizo progresar la plusmarca nacional hasta 61,46 en 2001. Fue campeona de España de 1999 a 2002. A partir de 2003, con la única excepción de 2015, el lugar más alto del podio en el nacional de martillo ha estado ocupado por Berta Castells.

Berta Castells Franco nació en la localidad tarraconense de Torredembarra el 24 de enero de 1984. Comenzó a practicar el lanzamiento de martillo en 1997, con el artefacto de 2 Kg. Empezó muy pronto a destacar y en 2001 se proclamó subcampeona mundial sub18, fue medalla de bronce en el campeonato de Europa sub20 y consiguió sus dos primeras plusmarcas españolas absolutas de la prueba. En 2002 fue 9ª en el campeonato del Mundo sub20. Al año siguiente se hizo por primera vez con la victoria en el campeonato de España absoluto y repitió bronce en el Europeo sub20.

Desde 2003 ha dominado el lanzamiento de martillo femenino en España, con los 16 oros nacionales absolutos referidos y 15 plusmarcas españolas, desde 61,62 m en 2001 hasta 70,52 m en 2016, una mejoría de casi 9 metros. En los últimos años ha tenido una dura rival en la también catalana Laura Redondo (1988), que la derrotó en el campeonato de España de 2015, e igualó en dos ocasiones, en la misma competición, el 20 de enero de 2013, la plusmarca de Castells de 69,59 m. La tarraconense deshizo el empate con el actual tope español vigente de 70,52 m. en 2016. Castells ha liderado la lista española del año desde 2001, salvo en 2013 y en 2015.

En el ámbito internacional, Berta Castells ha participado en tres Juegos Olímpicos (2004, 2008, 2012), en seis campeonatos del Mundo (2005, 2007, 2009, 2011, 2013, 2017) y en seis campeonatos de Europa (2006, 2010, 2012, 2014 y 2016). Sus mejores actuaciones fueron dos octavos puestos en los Europeos de 2010 y 2012.

Entrenada por José Luis Velasco Pecho (1960), el mismo un antiguo lanzador de martillo acreditado en 66,20 m en 1988, Berta continúa en activo, preparándose para los retos de 2020, año en que habrá Juegos Olímpicos y campeonato de Europa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s