La Edad de Oro del lanzamiento de peso

Esta entrada se publicó por primera vez en el número 15, de agosto de 2021, de la revista Somos Atletismo.

El pasado 18 de junio, en el transcurso de las pruebas de selección olímpica de Estados Unidos, el lanzador de peso Ryan Crouser (1992) superaba la antigua plusmarca mundial de su compatriota Randy Barnes (1966), con un tiro de 23.37 m. Los 23.12 m de Barnes permanecieron en lo más alto de la lista mundial desde el 20 de mayo de 1990. Nunca en toda la historia, una plusmarca mundial de esta prueba había permanecido tanto tiempo vigente. En contraste con esta inmovilidad, hubo un período de 14 años que bien podría calificarse como la auténtica Edad de Oro del concurso. Del 9 de mayo de 1953, hasta el 22 de abril de 1967, se realizaron 21 plusmarcas mundiales, pasando de 18.00 m a 21.78 m, casi 4 metros de diferencia. Los protagonistas de esta gesta colectiva fueron cuatro atletas estadounidenses enormes, no solo físicamente: Parry O’Brien (1932-2007), Dallas Long (1940), Bill Nieder (1933) y Randy Matson (1945).

William Patrick Parry O’Brien nació el 28 de enero de 1932 en Santa Mónica, California. Comenzó practicando fútbol americano en el instituto. Posteriormente se pasó al lanzamiento de peso. Revolucionó la prueba con un importante cambio de técnica. Hasta entonces los lanzadores iniciaban el movimiento en la dirección del lanzamiento. O’Brien comenzaba el movimiento de espaldas a la dirección del lanzamiento y ejecutaba el tiro con un giro de 180º. En 1951 ganó el primero de sus ocho campeonatos de Estados Unidos, derrotando al plusmarquista mundial, 17.95 m, Jim Fuchs (1927-2010). En 1952, O’Brien fue segundo en las pruebas de selección olímpica, tras Darrow Hooper (1932-2018). Esa sería la última derrota de O’Brien, antes de encadenar 116 victorias consecutivas hasta junio de 1956. En los Juegos de Helsinki se hizo con su primer oro olímpico, con 17.41, 2 cm más que Hooper. El 9 de mayo de 1953 superó la plusmarca mundial de Fuchs, con 18.00 m. Hasta el 1 de agosto de 1959, realizaría otros nueve primados universales, el último, 19.30 m. Fue el primero el lanzar más de 18 y 19 metros y superar los 60 pies. Renovó su oro olímpico en 1956, con 18.57 m, 39 cm mejor que Bill Nieder. Nieder, ya como plusmarquista mundial, consiguió derrotarlo en los Juegos Olímpicos de 1960, 19.68 frente a 19.11, con Dallas Long tercero, 19.01 m, completando el triplete estadounidense. En la final olímpica de 1964, O’Brien fue cuarto con 19.20 m, en un concurso ganado por Dallas Long, 20.33 m, seguido de Randy Matson, 20.20 m. En 1966, con 34 años, O’Brien realizó su mejor marca de siempre, con 19.69 m, tercer registro de ese año, pero ya muy lejos de la plusmarca mundial de Randy Matson, 21.52 m. Tras su retirada, siguió compitiendo en atletismo veterano y en natación. Murió el 21 de abril de 2007.

Dallas Crutcher Long, nacido en Pine Bluff, Arkansas, el 13 de junio de 1940, fue el primero en desafiar el dominio de O’Brien, cuando el 28 de marzo de 1959, con 18 años, igualaba la plusmarca mundial de 19.25 m de su compatriota, tercero ese día. O’Brien deshizo el empate el 1 de agosto de ese mismo año, con 19.30 m, su última plusmarca mundial. Long se fue a 19.38 m el 5 de marzo de 1960, pero se encontró con el subcampeón olímpico de 1956, Bill Nieder.

William Henry Bill Nieder, nacido en Hempstead, Nueva York, el 10 de agosto de 1933, llevaba varios años a la sombra de O’Brien, que lo había derrotado fácilmente en la final olímpica de 1956. Nieder superó por primera vez la barrera de los 19 metros en 1959. Con 19.12 m ocupó la  tercera posición de la lista de ese año, tras O’Brien y Long. Su gran año fue 1960. Pudo, no obstante, resultar frustrante, pues estuvo a punto de no clasificarse para los Juegos Olímpicos. La plusmarca mundial de Long duró escasamente dos semanas. El 19 de marzo Nieder lanzaba 19.45 m y, poco después, el 2 de abril, se iba a 19.99 m. En las pruebas de selección olímpica se esperaba un cerrado duelo entre Nieder, Long y O’Brien, pero apareció un invitado inesperado. Dave Davis (1937) estuvo a punto de no competir, pues, tras una odisea de viaje,  llegó tarde a la clasificación. Cuando accedió al estadio se había perdido los dos primeros intentos. Sin calentar, fue capaz de entrar en la final, en la que ocupó la tercera posición, con 18.98 m, detrás de Long, 19.30 m, y O’Brien, 18.99 m. Nieder solo pudo ser cuarto con 18.84 m. El plusmarquista mundial estaba fuera del equipo olímpico. Probablemente no encontró consuelo en convertirse en el primer atleta en lanzar más allá de los 20 metros, cuando el 12 de agosto registró 20.06 m, pero Davis se lesionó antes de los Juegos. Nieder cubrió su puesto, no desaprovechó la oportunidad y se proclamó campeón olímpico. Tras su oro en Roma intentó hacerse boxeador profesional. Abandonó la idea tras no tener éxito. Intentó retomar el atletismo, pero no pudo recuperar su condición de amateur, por lo que se retiró. Posteriormente trabajó para la compañía Tartan, la primera en fabricar material sintético para las pistas.

Entretanto, la carrera atlética del joven Dallas Long continuó con otras cuatro plusmarcas mundiales, todas establecidas en Los Ángeles, 20.08 m el 18 de mayo de 1962 y otras tres en el año olímpico de 1964, 20.10 m el 4 de abril, 20.20 m el 29 de mayo y 20.68 m el 25 de julio. Se impuso sin dificultad en las pruebas de selección olímpica al joven Randy Matson y al veterano Parry O’Brien. En los Juegos de Tokio, no obstante,  Matson no se lo puso nada fácil. Long se colocó en cabeza con un primer lanzamiento de 19.61 m. Matson logró superarlo en la tercera ronda con 19.88 m, plusmarca olímpica. Consolidó la primera posición con un cuarto intento de 20.20 m, pero el cuarto de Long fue de 20.33 m, a la postre el lanzamiento ganador. Long se retiró tras los Juegos Olímpicos. Médico de profesión, ejerció como dentista y médico de urgencias.

El sucesor de Long fue, como apuntó en la final olímpica, James Randel Randy Matson, nacido en Pampa, Texas, el 5 de marzo de 1945. Comenzó a practicar atletismo a los 12 años, velocidad, saltos y lanzamientos, pero pronto lo hizo compatible con el baloncesto y el fútbol americano. Acabó decidiéndose por los lanzamientos, principalmente de peso, pero también fue un extraordinario lanzador de disco. Con 19 años, 2.00 m de altura y 120 Kg de peso, se hizo con la plata olímpica en 1964. El 8 de mayo de 1965 conseguía superar la plusmarca mundial de lanzamiento de peso por la mayor diferencia de la historia, 21.52 m, 84 cm más que la anterior plusmarca de Dallas Long, si bien en las semanas previas había lanzado 20.70 y 21.05 m, que no se habían homologado. El 27 de abril de 1967 mejoró hasta 21.78 m. Ese año lanzó el disco a 65.15 m, 7 cm menos que la plusmarca mundial del checo, entonces checoslovaco, Ludvik Danek (1937-1998). De 1965 a 1971 tomó parte en 79 competiciones de lanzamiento de peso y ganó 73. Prefirió centrarse en esta prueba, en la que sorprendentemente resultó derrotado en las pruebas de selección olímpica de 1968 por George Woods (1943) y Dave Maggard (1940), que realizaron sus mejores marcas, 20.73 m y 20.53 m. Matson fue tercero con 20.45 m. En la final olímpica, sin embargo, el rendimiento de Woods y Maggard fue inferior y a Matson le bastó un primer lanzamiento de 20.54 m para hacerse con el oro. En la clasificación se había ido a 20.68 m. Woods fue plata con 20.12 m y Maggard quinto con 19.43 m. Siguió compitiendo hasta 1974. Trató de clasificarse para los Juegos de 1972, pero se quedó en la cuarta posición en las pruebas de selección. Se retiró en 1973 pero volvió una temporada más formando parte de la International Track Association (ITA), una asociación profesional, con la que lanzó 21.37 m. Tras su retirada definitiva trabajó en la administración de la Universidad de Texas A&M, donde había estudiado.

A partir de los años 70, el apabullante dominio ejercido por los atletas estadounidenses fue cediendo, inicialmente el beneficio de los atletas del Este de Europa. Hasta 1968, los estadounidenses solo habían dejado de ganar el oro olímpico en dos ocasiones. Desde 1972 se han hecho con cinco victorias olímpicas. Siguen siendo una gran potencia, pero la Edad de Oro de 1953 a 1967 es complicado que se vuelva a repetir.

Evolución de la plusmarca mundial del lanzamiento de peso

15.54 m Ralph Rose (EUA) 21 agosto 1909 San Francisco, Estados Unidos

15.79 m Emil Hirschfeld (ALE) 6 mayo 1928 Breslau, Alemania

15.87 m John Kuck (EUA) 29 junio 1928 Amsterdam, Países Bajos

16.04 m Emil Hirschfeld (ALE) 26 agosto 1928 Bochum, Alemania

16.04 m František Douda (CHE) 4 October 1931 Brno, Checoslovaquia

16.05 m Zygmunt Heljasz (POL) 29 junio 1932 Poznań, Polonia

16.16 m Leo Sexton (EUA) 27 agosto 1932 Freeport, Estados Unidos

16.20 m František Douda (CHE) 24 septiembre 1932 Praga, Checoslovaquia

16.48 m John Lyman (EUA) 21 abril 1934 Palo Alto, Estados Unidos

16.80 m Jack Torrance (EUA) 27 abril 1934 Des Moines, Estados Unidos

16.89 m Jack Torrance (EUA) 30 junio 1934 Milwaukee, Estados Unidos

17.40 m Jack Torrance (EUA) 5 agosto 1934 Oslo, Noruega

17.68 m Charlie Fonville (EUA) 17 abril 1948 Lawrence, Estados Unidos

17.79 m Jim Fuchs (EUA) 28 julio 1949 Oslo, Noruega

17.82 m Jim Fuchs (EUA) 29 abril 1950 Los Ángeles, Estados Unidos

17.90 m Jim Fuchs (EUA) 20 agosto 1950 Visby, Suecia

17.95 m Jim Fuchs (EUA) 22 agosto 1950 Eskilstuna, Suecia

18.00 m Parry O’Brien (EUA) 9 mayo 1953 Fresno, Estados Unidos

18.04 m Parry O’Brien (EUA) 5 junio 1953 Compton, Estados Unidos

18.42 m Parry O’Brien (EUA) 8 mayo 1954 Los Ángeles, Estados Unidos

18.43 m Parry O’Brien (EUA) 21 mayo 1954 Los Ángeles, Estados Unidos

18.54 m Parry O’Brien (EUA) 11 junio 1954 Los Ángeles, Estados Unidos

18.62 m Parry O’Brien (EUA) 5 mayo 1956 Salt Lake City, Estados Unidos

18.69 m Parry O’Brien (EUA) 15 junio 1956 Los Ángeles, Estados Unidos

19.06 m Parry O’Brien (EUA) 3 septiembre 1956 Eugene, Estados Unidos

19.25 m Parry O’Brien (EUA) 1 noviembre 1956 Los Ángeles, Estados Unidos

19.25 m Dallas Long (EUA) 28 marzo 1959 Santa Bárbara, Estados Unidos

19.30 m Parry O’Brien (EUA) 1 agosto 1959 Albuquerque, Estados Unidos

19.38 m Dallas Long (EUA) 5 marzo 1960 Los Ángeles, Estados Unidos

19.45 m Bill Nieder (EUA) 19 marzo 1960 Palo Alto, Estados Unidos

19.67 m Dallas Long (EUA) 26 marzo 1960 Los Ángeles, Estados Unidos

19.99 m Bill Nieder (EUA) 2 abril 1960 Austin, Estados Unidos

20.06 m Bill Nieder (EUA) 12 agosto 1960 Walnut, Estados Unidos

20.08 m Dallas Long (EUA) 18 mayo 1962 Los Ángeles, Estados Unidos

20.10 m Dallas Long (EUA) 4 abril 1964 Los Ángeles, Estados Unidos

20.20 m Dallas Long (EUA) 29 mayo 1964 Los Ángeles, Estados Unidos

20.68 m Dallas Long (EUA) 25 julio 1964 Los Ángeles, Estados Unidos

21.52 m Randy Matson (EUA) 8 mayo 1965 College Station, Estados Unidos

21.78 m Randy Matson (EUA) 23 abril 1967 College Station, Estados Unidos

21.82 m Al Feuerbach (EUA) 5 mayo 1973 San José, Estados Unidos

*22.86 m Brian Oldfield (EUA) 10 mayo 1975 El Paso, United States

21.85 m Terry Albritton (EUA) 21 febrero 1976 Honolulu, Hawaii, Estados Unidos

22.00 m Aleksandr Baryshnikov (URS) 10 junio 1976 París, Francia

22.15 m Udo Beyer (RDA) 6 julio 1978 Gotemburgo, Suecia

22.22 m Udo Beyer (RDA) 25 junio 1983 Los Angeles, Estados Unidos

22.62 m Ulf Timmermann (RDA) 22 septiembre 1985 Berlín, Alemania

22.64 m Udo Beyer (RDA) 20 agosto 1986 Berlín, Alemania

22.72 m Alessandro Andrei (ITA) 12 agosto 1987 Viareggio, Italia

22.84 m Alessandro Andrei (ITA) 12 agosto 1987 Viareggio, Italia

22.91 m Alessandro Andrei (ITA) 12 agosto 1987 Viareggio, Italia

23.06 m Ulf Timmermann (RDA) 22 mayo 1988 Chania, Grecia

23.12 m Randy Barnes (EUA) 20 mayo 1990 Los Ángeles, Estados Unidos

23.37 m Ryan Crouser (EUA) 18 junio 2021 Eugene, Estados Unidos

*Marca no homologada por haberse conseguido fuera de la normativa de la IAAF

En negrita las plusmarcas de la Edad de Oro

Anuncio publicitario

2 comentarios en “La Edad de Oro del lanzamiento de peso

  1. Pingback: Roma 1960, los Juegos de la Ciudad Eterna – Historias del atletismo

  2. Pingback: Melbourne 1956, los primeros Juegos en las antípodas – Historias del atletismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s