El mediofondo largo continúa progresando este invierno

Con el campeonato de Europa en pista cubierta que termina hoy se cierra la temporada invernal, con nada menos que cinco plusmarcas mundiales, dos de ellas absolutas, 7:23.81 del etíope Lamecha Girma (2000) en 3000 m, 6.22 m el sueco Armand Duplantis (1999) en salto con pértiga, plusmarca absoluta, 22.38 m en lanzamiento de peso del estadounidense Ryan Crouser (1992), también plusmarca absoluta, 49.26 de la neerlandesa Femke Bol (2000) en 400 m y 5055 puntos de la belga Nafissatou Thiam (1994) en pentatlón.

En la distancia 1500 m / milla, pese a algunas ausencias, se ha vuelto a mostrar la gran densidad de buenos corredores, de varios países. El despegue de esta prueba, que comenzó ya en 2020, debería llevar este verano a la superación de las viejas plusmarcas mundiales absolutas de la distancia aún en posesión del marroquí Hicham El Guerrouj (1974), 3:26.00 en 1500 m y 3:43.13 en la milla, de 1998 y 1999, respectivamente. El Guerrouj también fue el plusmarquista mundial en pista cubierta de ambas pruebas hasta 2019.

Tal vez el mediofondista más destacado de esta temporada invernal haya sido el estadounidense Yared Nuguse (1999). Su temporada en sala se ha reducido a tres competiciones. El 27 de enero corría los 3000 m en 7:28.24, plusmarca continental y octava mejor marca de siempre en ese momento. El 11 de febrero vencía en la milla de los Millrose Games de Nueva York con la segunda mejor marca de la historia bajo techo, 3:47.38, con pase de 3:33.22 en 1500 m, ambos registros mejores que los suyos previos al aire libre de 3:53.34 y 3:33.26. El registro de Nuguse en la milla, a 0.37 de la plusmarca mundial del etíope Yomif Kejlecha (1997), equivale a 3:30.13 en 1500 en sala, mejor que los 3:30.60 que posee el noruego Jakob Ingebrigtsen (2000) como plusmarca mundial. Al aire libre se le da el mismo valor que a 3:26.26 en los 1500 m y 3:42.62 en la milla. El estadounidense remató la temporada en Madrid el 22 de febrero con una victoria en 1500 m en 3:33.69.

Jakob Ingebrigtsen, pese a comenzar la temporada con problemas físicos, ha rematado el invierno con doblete en el campeonato de Europa en 1500 y en 3000 m. Con estos dos, son cinco los oros del Noruego en el Europeo bajo techo, en 1500 en 2021 y 2023 y en 3000 m en 2019, 2021 y 2023, uniéndose a los mejores atletas de la Historia en esta competición. Tras proclamarse campeón de Europa de campo a través el 11 de diciembre, no volvió a competir hasta la reunión de Lievin el 15 de febrero, donde realizó la mejor marca mundial del año en 1500 m, 3:32.38. En la competición continental se mostró muy superior. En el 1500 se colocó en cabeza desde el principio y se hizo con la victoria en 3:33.95, plusmarca de los campeonatos. En los 3000 m, pese a un primer kilómetro lento, terminó en 7:40.32, plusmarca nacional.

Otro atleta que ha superado sus prestaciones al aire libre en esta temporada en sala es el británico Neil Gourley (1995). Acreditado previamente en 3:32.93 y 3:52.91, mejoró hasta 3:32.48 y 3:49.46, ambas segundas mejores marcas del año, plusmarca europea en el caso de la milla. Terminó la temporada con la plata europea en los 1500 m. Los mejores británicos han decidido reservarse este invierno. Tan solo Josh Kerr (1997), bronce olímpico en Tokio, se ha dejado ver con 3:34.93 en 1500 m y 7:33.47 en 3000 m. También el campeón de 1500 m en los Juegos de la Commonwealth, el australiano Oliver Hoare (1997), aparece en los primeros puestos del año con una sola competición en pista cubierta, los Millrose Games, donde fue tercero en la milla con 3:50.83, pase de 3:34.78 en los 1500 m.

Los mediofondistas españoles no han pasado desapercibidos en este invierno. Mohamed Katir (1998) sorprendió en el 3000 de Lievin, con la plusmarca europea, absoluta, de 3000 m, 7:24.68, tan solo batido por el ganador, el obstaculista Lamecha Girma. El tiempo de Katir también mejoraba los 7:24.90 que el keniano Daniel Komen (1976) tenía como plusmarca mundial. El español completó la temporada con un segundo puesto en Madrid, detrás de Nuguse, con 3:34.32. Terminó su temporada antes del Europeo.

Quien sí tomó parte, con una gran actuación, fue Adel Mechaal (1991), que compitió en los 3000 m, tras superar, con 3:33.28, la longeva plusmarca española de Andrés Díaz (1969). Mechaal se pegó a Ingebrigsen, hasta que, a falta de 100 m, el noruego consiguió despegarlo. Fue plata con 7:41.75. También esta temporada se consiguió mejorar otra vieja plusmarca en pista cubierta, la de la milla, en poder del medallista olímpico José Manuel Abascal (1958) desde 1983, 3:52.56. En los Millrose Games, Mario García Romo (1999) corría en 3:51.79. Previamente había realizado 7:34.74 en los 3000 m. Tampoco corrió en el Europeo.

Hemos asistido a una gran temporada en pista cubierta para el mediofondo largo. Las perspectivas para el verano y para el año olímpico de 2024 continúan siendo magníficas. Estaremos atentos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s